Curso de seguridad alimentaria sistema APPCC: ideal para una mejor atención al cliente
Para quienes no lo teníamos en cuenta, el sistema APPCC es un proceso indispensable en la industria alimentaria, ya que se trata de una serie de pasos de forma sistematizada que aseguran la inocuidad de los alimentos, en ese sentido, se aplica en todas las empresas que tengan que ver con este sector, sean pequeñas o grandes, por eso, optar por un curso de seguridad alimentaria sistema APPCC es una excelente herramienta para facilitar las cosas.
Como podremos saber, el sistema APPCC, también conocido como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, no es más que un método para evaluar y prevenir los riesgos de contaminación de los productos de la cadena de suministro, y no se emplea únicamente para buscar la calidad final de los alimentos, sino como medida preventiva, tanto física, química o biología para llevar hasta la mesa de los consumidores una manipulación alimentaria realmente responsable y garantizada.
Dicha estrategia debe ser implementada por aquellos sectores que tengan que ver con la inocuidad de los alimentos, como los fabricantes, los proveedores, los restaurantes, etc., sin embargo, sabemos que entender cada uno de los aspectos de este proceso puede ser un poco complicado. La buena noticia es que optar por un curso de seguridad alimentaria sistema APPCC es una acertada decisión para adquirir los conocimientos adecuados y, por lo tanto, mantenerse vigente sobre las reglas en cuestión.
Además, si este requisito legal y obligatorio es implementado acertadamente de la mano con una formación previa, entonces es posible que las compañías logren gestionar eficazmente la seguridad alimentaria y, así, ofrecer una mejor atención a los clientes. No olvidemos que la confianza en el consumo es un punto de referencia para la satisfacción de los usuarios, algo que los hace volver y preferir el servicio.
Para mayor comodidad, los cursos sobre sistema APPCC podemos encontrarlos tanto en modalidad presencial como en Internet y lo mejor de todo es que se basan en una metodología de trabajo de participación, cooperación y aprendizaje guiado para incentivar a los empleados y que, al mismo tiempo, estos se sientan comprometidos con mejorar y prevenir las óptimas condiciones de los productos.
¿Necesitas un catering a domicilio y no sabes qué empresa contratar? Sigue estos consejos
Planificar una fiesta requiere tiempo y esfuerzo para lograr la mejor celebración, por eso, la mayoría de los anfitriones optan por contratar empresas de catering a domicilio, ya que estos profesionales ayudan a aliviar la responsabilidad de cocinar los aperitivos y además de ofrecerlos a los invitados.
El objetivo principal de una fiesta, bien sea para festejar un cumpleaños, una boda, un baby shower, despedida de soltera, etc., es pasarlo a lo grande y vivir la mejor experiencia, sin embargo, al momento de planificarla las cosas no son tan divertidas como parecen, especialmente cuando se trata de clavarse de cabeza en una cocina y llenarse la ropa de frituras, cremas o cualquier otro ingrediente.
Por lo general, los servicios de catering se encargan de absolutamente todo a lo referido al banquete, desde la elaboración de los platos hasta la atención de los invitados, pero es importante preguntarse si realmente todas las empresas que dicen ser especializadas en esta área se esfuerzan por cumplir las expectativas de sus clientes y alcanzar la mejor calidad de la asistencia en la fiesta.
Ahora bien, no hay nada en el mundo que no pueda solucionarse y si se trata de festejos siempre es posible encontrar los mecanismos para resolver cualquier inquietud. En este caso, es preferible seguir ciertas recomendaciones para contratar el servicio de catering a domicilio más indicado.
Consejos que no puedes dejar a un lado cuando se trata del banquete
- Comparar presupuestos dado que algunos suelen ser mucho más caros que otros, pero es posible encontrar uno que si se adapte a las necesidades de cada persona.
- Si es posible, pedir una prueba de los aperitivos que servirán en la celebración con el objetivo de garantizar si son de calidad y están bien elaborados.
- Garantizar si después del evento se encargarán de dejar todo en orden y de limpiar el área de trabajo.
- Buscar comentarios de otros clientes para asegurar la reputación y la atención de la asistencia.
- Hacer la reserva con anticipación.
Contar con la asistencia de la comida es la manera perfecta e ideal de disfrutar el festejo y concentrarse en lo que realmente importa: compartir con los más allegados y que el recuerdo perdure por siempre.
Cómo organizar en el mejor lugar unas bodas al aire libre
Barcelona por su clima agradable mediterráneo, todos los hermosos espacios perfectos, gastronomía, tradiciones y medio ambiente es el lugar ideal para celebrar bodas al aire libre
Las personas entusiastas y creativas, no se limitan con lugares cerrados, por el contrario, diseñan detalles únicos que hacen especiales ese instante. Sin duda, la naturaleza que tiene esta ciudad ofrece un escenario impecable de decoración cuando quieren organizar algún enlace donde el azul del cielo los cubra, el romanticismo está presente en el ambiente lo que genera una atmósfera de amor.
Si los novios son aventureros y relajados, la playa es mejor opción, deben escoger una hora adecuada en la que no les cause inconvenientes por el calor, así como también, llevar vestimenta fresca, las chicas pueden utilizar trajes holgados dejando respirar su piel, el peinado y maquillaje obligatoriamente será con estilo suave y colores pasteles sin olvidar resaltar los labios, sería ideal verificar qué clima hará para la fecha que han elegido.
En tal sentido, el calzado debe ser cómodo y adecuado para la ocasión, en el mar, la arena podría ser un problema para los tacones, por lo que no es recomendable llevarlos.
Sin embargo, si son más clásicos y con estilo romántico, los parques y jardines harán de ese día un recuerdo inolvidable. Usar blanco para decorar, aportará luz y elegancia, pueden además colocar guirnaldas originales, preparar espacios para que los pequeños se diviertan e iluminar con antorchas y reflectores.
Para aquellos ecologistas y originales, festejar en la montaña no se escapa de la realidad, disfrutar productos locales, si el lugar es de difícil acceso contratar vehículos especiales para trasladar a los invitados desde un punto de encuentro. Hay que tener presente una decoración rústica pero a la vez en armonía con lo que se encuentra a su alrededor, aprovechar las flores de estación. Por último, pero no menos importante, buscar un sitio cómodo y descansar luego de una hermosa velada.
Independientemente del lugar y estilo de la boda, hay que tener en cuenta la contratación de un fotógrafo especializado, quien será el responsable de retratar cada momento, algunos también incluyen un vídeo de lo más emblemático.
Hoteles en Ribadeo perfectos para vacacionar
Las vacaciones son una época del año que no debemos desaprovechar, por lo que vacacionar en Ribadeo es una excelente opción si buscas disfrutar del mar y la montaña. Su ubicación permite disfrutar de ambos ambientes y hay una gran variedad de hoteles en Ribadeo que fácilmente se pueden adaptar a tus requerimientos y ofrecerte unas vacaciones inolvidables.
En este lugar podemos encontrar una variedad de alojamientos entre ellos los que se encuentran cerca de las playas catalogadas como unas de las más lindas del mundo que te ofrecen una vista hermosa para que disfrutes desde sus habitaciones y además puedes relajarte plácidamente con el sonido del mar.
Asimismo, podemos conseguir opciones que se encuentran en el centro histórico de Ribadeo, haciendo que tu hospedaje este lleno de mucha tradición. Un dato importante es que muchos de estos hoteles son edificios históricos que fueron reformados y convertidos en hospedajes de lujo y confort.
Los hoteles de Ribadeo se encuentran equipados con una variedad de servicios, con comodidades especiales, confort, relajación y una distracción perfecta para tus vacaciones. Además Ribadeo tienen mucho que mostrar es un lugar paradisiaco al cual todos debemos planear ir en algún momento, tiene mucha historia, belleza natural, cultura y tradición.
Entre los lugares turísticos de la zona podemos recomendarte visitar: la playa de las catedrales, El Mirador de Santa Cruz, El Fuerte de San Damián, el antiguo Muelle de Cargadero, Isla Pancha y su reconocido Faro, el Puerto Deportivo, el centro histórico de Ribadeo; construido en el siglo XX lleno de mucha cultura que podemos observar en la Plaza de España, el mercado de Abastos, las capillas monumentales y aún así nos faltaría mencionar otros bellos lugares.
En definitiva, Ribadeo es un destino turístico el cual no podemos dejar pasar por alto, ya que una vez que te encuentres allá verás la magia que envuelve, la calidez de sus personas, la diversidad de turismo para disfrutar, su gastronomía especial y su belleza cultural. Cada viajero que decidió conocer Ribadeo coincide en que es un lugar encantador al cuál visitar fue una experiencia que quisieran repetir.
El parque y las ruinas de Butrint, otra razón para visitar Albania
La combinación de espléndidos monumentos helenísticos, romanos, bizantinos y venecianos con la belleza de bosques, el mar, el lago y la montaña convierten el parque nacional albanés de Butrint, Patrimonio de la Unesco, en un sitio arqueológico mágico y único en el Mediterráneo.
Situado en el sur de Albania, enfrente de la isla griega de Corfú, Butrint, una de las más importantes urbes portuarias mediterráneas de la antigüedad, está despertando cada vez más el interés de los turistas, que llegaron a 100.000 el año pasado, un 10% más que en 2012.
Está al sur de Albania, frente a la isla griega de CorfúCaminando unos pocos metros, los visitantes pueden pasar de la época helénica del siglo IV a.C. a la romana del II d.C. cuando esta zona, poblada desde la Prehistoria, vivió su tiempo dorado, pues se supone que contaba con alrededor de 10.000 habitantes. “Butrint es un museo al aire libre donde ves huellas de todas las civilizaciones del Mediterráneo: griega, romana, bizantina, veneciana y otomana“, explica Erjona Qilla, la arqueóloga del parque.
Según la mitología, Butrint fue fundada por Heleno, que huyó de Troya y antes de llegar a Italia paró en esta zona para sacrificar, en su barco, a un toro que no murió enseguida, sino que nadó herido hasta que llegó a la costa. Heleno lo interpretó como un buen presagio por lo que le puso el nombre de Buthrotum (toro herido) a este lugar.
Los restos más antiguos datan del siglo IV a.C. y son el teatro griego de 1.500 asientos, el templo de Asclepio, dios de la medicina, el santuario, las murallas de grandes piedras de 8 metros de altura, así como la puerta del Lago, similar, según describe el poeta Homero, a la puerta Scea de la ciudad de Troya.
El teatro griego de 1.500 asientos es el resto más antiguo, del siglo IV a.C.En el año 44 d.C Julio César y Octavio Augusto trajeron colonos romanos y la ciudad prosperó y se extendió sobre 20 hectáreas en las que se construyeron templos, palacios, baños, gimnasios, viviendas, acueductos y cementerios.
En los siglos V-VI posteriores, la ocupación bizantina de Butrint difundió el cristianismo, vestigio del cual son el Baptisterio que, con un suelo de mosaico precioso, es uno de los monumentos más sofisticados de la época en el Mediterráneo junto con la gran Basílica construida sobre los baños romanos. Más tarde, en el Medievo, la ciudad perdió importancia y fue ocupada por los anjouinos, venecianos y otomanos.
Butrint era una colina verde rodeada de agua hasta que el arqueólogo italiano Luigi Maria Ugolini descubrió la mayoría de los restos históricos a finales de 1920. En los últimos tiempos, Lord Rothschild a través de la “Fundación Butrinti” ha contribuido a la conservación de este sitio arqueológico.
Albania, que durante años fue el país más aislado de Europa, se está convirtiendo en uno de los mejores destinos turísticos. El sector turístico aporta 1.100 millones de euros al año, el 12 % del Producto Interior Bruto, mientras que las autoridades esperan que en 2014 3,5 millones de turistas visiten el país.