La compra de la primera vivienda es una auténtica odisea. Conlleva una serie de esfuerzos por nuestra parte que los primeros años sobretodo lo notaremos. ¿Quieres algunos consejos para comprar tu primera vivienda? Pues toma nota.
1.En primer lugar intenta estar unos cuantos años ahorrando para dar una buena entrada para tu primera vivienda. Si no tienes grandes gastos porque vives con tus padres por ejemplo, destina la mayor parte del salario para la compra de tu vivienda.
2.Intenta no gastar demasiado en mobiliario si realmente no puedes. Compra muebles más económicos, ya tendrás el resto de tu vida para cambiar de muebles, pero si de primera hora lo quieres todo perfecto, tu bolsillo no aguantará.
3.Compara distintos créditos hipotecarios por la red por ejemplo antes de decidirte por uno.
4.Busca un crédito hipotecario que te dé la posibilidad de pagar más cuando lo desees; así si reúnes algún dinerito con las pagas extra por ejemplo, con un segundo trabajo eventual puedes quitarte un buen pellizco de tu hipoteca.
5.Acude siempre a una entidad financiera reconocida en el sector. No firmes nada si no estás seguro y si sientes que no eres de las personas que entiende demasiado de estas cosas, acude a un asesor financiero.
6.Mantén siempre los pies en la tierra y no pidas más de lo que puedes pagar al mes. Aunque tener una hipoteca supone tenerse que ajustar el cinturón tampoco es cuestión de ahogarse con él.
7.Haz todo lo que tú puedas solo o con ayuda de amigos y familiares: pintar las paredes, montar los muebles etc.
8.Cuando ya estés en tu vivienda, intenta bajar al mínimo las facturas de la luz y el agua; y es que este tipo de cosas al final de mes se notan.
Finalmente se has decidido comprar tu vivienda, adelante, pero siempre con cabeza.