Emprender un cambio de residencia o de oficina implica toda una logística de organización, clasificación y resguardo de los bienes que poseemos, para que la transición sea lo menos traumática posible. Pero en este proceso hay riesgos de que algunas cosas se estropeen, por ello conviene distinguir lo que se puede transportar en bolsas, cajas de madera o de simple cartón.
Así pues, tenemos artículos que no son vulnerables ante los golpes ni se dañan al ser doblados, como por ejemplo vestuario, almohadas, ropa de cama, alfombras, cojines, zapatos, ciertos juguetes, entre otros, su flexibilidad o resistencia les hace inmune a factores externos, entonces pueden ser envueltos incluso en empaques plásticos como bolsas o morrales, por supuesto, es aconsejable que sean de un material algo fuerte para que no se rompan y se cree un caos soltando sus respectivos contenidos.
Hay enseres que aun no siendo frágiles deberían guardarse al menos en cajas de plástico o cartón, o también se pueden usar maletas, para que vayan de una manera más organizada, este es el caso de cosas pequeñas, utensilios de la cocina, artículos electrónicos, etc.
Y están los altamente frágiles o que puedan representar algún tipo de amenaza, en este apartado tenemos todo lo que es de vidrio u objetos cortantes, así como aquellos que por su alto valor monetario conviene mantenerlos bajo un sistema lo más resguardado posible, aquí lo que se recomienda es el uso de cajas de madera, acompañados en su interior con papel plástico de burbujas u otro tipo de aislantes antigolpes.
Invertir en los empaques que albergarán nuestros bienes no es un desperdicio, si realmente apreciamos lo que tenemos, ya que luego solo quedarán las lamentaciones de no haber optado por usar lo ideal para cada caso.
En cuanto a la compañía de mudanzas
Es otra elección cuidadosa a realizar, no es lo mismo simplemente alquilar una furgoneta y aventurarnos a realizar la mudanza nosotros mismos, que posiblemente no tengamos ningún tipo de experiencia en esos menesteres, que contratar a una empresa especialista en dicha actividad.
Si el asunto que nos preocupa es el coste, tan solo hay que preguntar por los distintos planes que posean y ver cuál se ajusta a nuestras posibilidades económicas, podemos preguntar si tienen algún servicio de portes baratos Madrid, así contaremos con la experticia y los debidos cuidados que aplica el personal de este tipo de empresas.
Entre las previsiones que tengamos nosotros, más la contratación de una buena empresa de mudanza, seguramente todo transcurrirá sin mayores contratiempos, y en menos de lo que pensemos el cambio se habrá concretado, para iniciar una nueva etapa con buen pie.