Los sistemas de tuberías y sus diferentes accesorios como las válvulas son fundamentales para la sociedad, ya que permiten el transporte de una gran cantidad de fluidos líquidos, gaseosos o pastas, de importante utilidad en hogares, oficinas, escuelas, industrias, centros comerciales, haciendas y, en fin, todos los lugares habitados. El agua es una de las sustancias de mayor suministro, al ser menester para el desarrollo de los humanos, animales y plantas.
Otros fluidos de alta demanda son el gas natural y gas licuado de petróleo (GLP), los cuales resultan útiles para la cocción de alimentos y los equipos de calefacción. Ahora bien, el sector industrial, además de estos servicios básicos, requiere el transporte de químicos o combustibles, de acuerdo a su proceso productivo, incrementando aún más el uso de redes de tuberías y cada una de las piezas que las constituyen.
El uso y/o consumo de todos los servicios antes mencionados implican dinero, debido a las erogaciones necesarias para su obtención, purificación y mantenimiento, entre otras actividades relacionadas. Es por ello, que las válvulas son importantes en dichos sistemas, puesto que permiten el control de caudal y presión, evitando derrames, ruptura y, por ende, fugas, mal gasto o precario aprovechamiento de una sustancia.
Una válvula o grifo, es un dispositivo con diámetros nominales estandarizados mundialmente. Están formadas por una serie de partes como vástago, obturador, asiento y actuador, que hacen posible el paso o interrupción del fluido en cuestión, en una sección determinada de la tubería; permitiendo así la manipulación de las variables antes descritas.
La tendencia actual de las válvulas, es que sean accionadas automáticamente, por la intervención de una fuente de energía externa como agua, electricidad o aire. En el último caso, se denominan neumáticas, cuya demanda es mayor, al resto de los tipos, por sus bajos costes y excelentes resultados. Este desarrollo, ha hecho posible la creación de lazos de control en las empresas de manufactura, donde adicionalmente se logran controlar variables indirectas: temperatura, nivel.
Existen muchos tipos de grifos, disponibles en el mercado. Aunque aparentemente, pueden parecer similares, tienen una división por funcionalidad: regulación, aislamiento, seguridad o alivio y retención. La elección deberá ser rigurosa para que los resultados sean satisfactorios, al diferir los rangos de operación de presión, temperatura y propiedades del fluido en cada uno.